Nunca vamos a
olvidar a una de los grandes como a Alfonso Ugarte que desde pequeños nos lo
han enseñado, él se caracteriza por arriesgó su vida ante todo, a continuación
una breve historia de el : nació en Iquique, el 13 de julio de 1847. Sus padres
fueron los ricos comerciantes Narciso Ugarte y Rosa Vernal. Estudio en su
ciudad natal y en Valparaíso, donde se graduó de contador. Regresando a Iquique
trabajó administrando las empresas salitreras de su familia, y en el sector
público llegó a ser Alcalde de la ciudad.
Estaba cerca el día de su matrimonio, cuando estalló
la Guerra del Pacífico. Ugarte postergó la boda para incorporarse a las fuerzas
defensoras del departamento de Tarapacá, ambicionada por los chilenos. Con sus
propios caudales organizó y armó el Batallón “Iquique N° 1”, con cerca de 500
hombres.
Combatió en la batalla de Tarapacá (27-11-1879),
donde fue herido de un balazo en la cabeza. Sobrevivió a la penosa marcha hacia
Arica, donde se instaló con las fuerzas que encabezaba Francisco Bolognesi.
Cuando los chilenos rodearon la ciudad e intimaron rendición a los peruanos,
Ugarte apoyó la decisión de Bolognesi de luchar hasta el final por el honor de
la Patria. Combatió valerosamente en la Batalla de Arica (07-06-1880), y murió
a balazos en la cima del morro. Los chilenos arrojaron su cadáver por el
acantilado, pero fue encontrado y sepultado en Arica. Poco después sus restos
fueron traídos a Lima, y hoy descansan en un sarcófago de la Cripta de los
Héroes, en el cementerio Presbítero Maestro.
Maricruz
Turpo
No hay comentarios:
Publicar un comentario